Las Bitácoras de lengua castellana tienen carácter educativo. Significan una ventana abierta de las actividades que se realizan en la asignatura, un modo de aprendizaje de la lengua y la inmersión en las nuevas tecnologías de la información. Por todo esto hemos de procurar UTILIZARLAS DE FORMA CORRECTA Y RESPETUOSA.

Se han de perdonar las faltas ortográficas y otras de expresión. Estamos aprendiendo y, por tanto, podemos equivocarnos. Los profesores van corrigiendo, pero a veces hay tantas publicaciones que no pueden seguir el ritmo de los alumnos.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Nada, Carmen Laforet - descripción de interiores


Nada, Carmen Laforet

En este pequeño comentario de texto sobre el libro de Nada, de Carmen Laforet voy hablar de la descripción de los interiores que Andrea nos hace al largo del libro. He escogido este fragmento:
No sé cómo pude llegar a dormir aquella noche. En la habitación que me habían destinado se veía un gran piano con las teclas al descubierto. Numerosas cornucopias –algunas de gran valor– en las paredes. Un escritorio chino, cuadros, muebles abigarrados. Parecía la buhardilla de un palacio abandonado, y era, según supe, el salón de la casa.

p.18
Este pequeño fragmento sucede cuando Andrea después de llegar por fin al piso de Barcelona, se ducha y seguidamente se va a dormir a su cuarto. Tal y como ella describe, en la habitación hay un piano y numerosas cornucopias. Las cornucopias son espejos antiguos con marcos tallados y dorados, en este caso, una cornucopia es símbolos de antigüedad. Este fragmento que describe la habitación destinada a Andrea en su primera noche en Barcelona es símbolo del desorden y la antigüedad que tenía ese pequeño piso de la calle Aribau.

Es un fragmento sin dialogo, es una descripción narrada por el mismo narrador, Andrea. Hay una pequeña comparación al final de la descripción, compara su habitación con una buhardilla de un palacio abandonado. Para describirnos la habitación no usa un vocabulario complejo, ni palabras muy técnicas. Para ser una descripción no se aprecia una gran cantidad de adjetivos cosa que debería apreciarse.
Como una bandada de cuervos posados en las ramas del árbol del ahorcado, así las amigas de Angustias estaban sentadas, vestidas de negro, en su cuarto aquellos días.

p.104
La Catedral se levantaba en una armonía severa, estilizada en formas casi vegetales, hasta la altura del limpio cielo mediterráneo. Una paz, una imponente claridad se derramaba de la arquitectura maravillosa.

p. 116
En conclusión, estos tres pequeños fragmentos son una pequeña muestra de las miles de descripciones que podemos encontrar en este libro.


 

 
 

No hay comentarios: