Las Bitácoras de lengua castellana tienen carácter educativo. Significan una ventana abierta de las actividades que se realizan en la asignatura, un modo de aprendizaje de la lengua y la inmersión en las nuevas tecnologías de la información. Por todo esto hemos de procurar UTILIZARLAS DE FORMA CORRECTA Y RESPETUOSA.

Se han de perdonar las faltas ortográficas y otras de expresión. Estamos aprendiendo y, por tanto, podemos equivocarnos. Los profesores van corrigiendo, pero a veces hay tantas publicaciones que no pueden seguir el ritmo de los alumnos.

martes, 22 de mayo de 2012

Pedro Salinas ( El alma tenías) Comentario

http://olympia.over-blog.es/article-31693021.html
Pedro Salinas se dice que es el poeta del amor y de los pronombres, ya que estos le producen plenitud y alegría como el <<tú y yo>>. Para él, el amor, es lo que más le llena y lo más bonito del mundo. Es un de los mejores poetas de la generación del 27. En este período se centra en el vanguardismo pero también incluyendo la tradición  a la vez que intenta encontrar la belleza a través de la imagen. Los autores de esta generación se preocupan por la expresión lingüística y buscan un lenguaje muy complejo. Esta obra pertenece a su libro “presagios”, que lo escribió en este mismo periodo. 




El tema es el amor. Habla del sufrimiento, de la ansía, del deseo. En su poema expresa el amor que siente por su amada. Refleja lo que siente él, y la gente, al estar enamorado/a de alguien.


 En cuanto a la estructura, hay figuras retoricas en los versos 1-2 (Hipérbaton) “ El alma tenías, tan clara y abierta ” y otra en los versos 21-22 (Antítesis) “¿En dónde empezaba, acababa en dónde? ”. El poema esta compuesto por versos hexasílabos sin rima. 


En definitiva, este autor es uno de los mas destacados de la generación del 27.

1 comentario:

Alicia dijo...

Lo comentamos en clase, un poco breve. Nota: 4,75 - 5