Álamo blanco
Juan Ramón Jiménez
fue un famoso poeta nacido el año 1881 en Huelva. Formó parte de la época del modernismo. Una época donde se apelaban muchos a los cinco
sentidos. El autor siempre tuvo presente a su ciudad a la hora de escribir
queda reflejada en sus textos.
En este poema
podemos encontrar que el autor nos habla del sentido de la vista cuando nos
dice plata y también del oído cuando por ejemplo dice que el pájaro canta. Predominan las descripciones del paisaje.
Se
trata de una poesía sentimental, de alguna manera quiere poner en relación su
alma con la naturaleza, la identifica con ella. Todo el poema es una pequeña
descripción en la que mezcla la naturaleza y el amor hacia una mujer. El lenguaje que utiliza es comprensible, pero cuesta un poco de entender.
En cuanto a la estructura
del poema tiene 16 versos de ocho silabas cada uno y de rima asonante. Aparecen metáforas como: “mece a la estrella
el trino”.
Elementos de la naturaleza: flor baja, pájaros, raíz, agua y estrella.
Exclamaciones: “Y tú tronco ideal entre mi alma y mi alma!” Estas exclamaciones
le dan musicalidad al poema.
1 comentario:
En un comentario correcto, pero demasiado breve. Podrías haber trabajado más el tema, dividiendo el poema en partes y explicándolas...Nota: 5
Publicar un comentario