Las Bitácoras de lengua castellana tienen carácter educativo. Significan una ventana abierta de las actividades que se realizan en la asignatura, un modo de aprendizaje de la lengua y la inmersión en las nuevas tecnologías de la información. Por todo esto hemos de procurar UTILIZARLAS DE FORMA CORRECTA Y RESPETUOSA.

Se han de perdonar las faltas ortográficas y otras de expresión. Estamos aprendiendo y, por tanto, podemos equivocarnos. Los profesores van corrigiendo, pero a veces hay tantas publicaciones que no pueden seguir el ritmo de los alumnos.

martes, 31 de enero de 2012

Figuras retóricas

Movióla el sitio umbroso, el manso viento,
el suave olor de aquel florido suelo.
Las aves en el fresco apartamiento
vio descansar del trabajoso vuelo.
Secaba entonces el terreno aliento
el sol subido en la mitad del cielo.
En el silencio sólo se escuchaba
un susurro de abejas que sonaba.

Habiendo contemplado una gran pieza
atentamente aquel lugar sombrío,
somorgujó de nuevo su cabeza,
y al fondo se dejó calar del río.
A sus hermanas a contar empieza
del verde sitio el agradable frío,
y que vayan las ruega y amonesta
allí con su labor a estar la siesta.


Garcilaso de la Vega (Fragmento)

10 comentarios:

Irene Domènech Comella dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Irene Domènech Comella dijo...

Hay una clara metáfora en el verso 1:
"Movióla el sitio umbroso, el manso viento", cuando dice que el viento es manso, que se refiere a que es tranquilo, apaciguado; es una metáfora porque esta es la figura retórica que compara dos sujetos sin la partícula de comparación, es decir, sin el "como" del símil.

Yon Suk dijo...

Las aves en el fresco ''apartamento'' quiere decir que las aves reposan tranquilamente en un sitió tranquilo, digamos por ejemplo substituyendo apartamento por una ramas de un árbol después de un trabajoso vuelo con un viento manso, tranquilo. Por lo tanto es una metáfora apóstrofe, porque esta involucrando a algo en una forma apasionante en como dice las aves en el fresco apartamento te da una sensación de bien estar.

Luisa Ocampo dijo...

"En el silencio sólo se escuchaba
un susurro de abejas que sonaba"
Este verso es una omatopeya, puede hacer como hace una abeja con el sonido de la "S". También me parece una personificación, por que dice: "un susurro de abejas", eso son cosas que pueden hacer los humanos.

Paula Garciia dijo...

Hay un hipérbato en el cuarto verso: "vio descansar del trabajoso vuelo".
Porque cambia el orden lógico de las palabras, y normalmente se dice "Del trabajoso vuelvo les vio descansar."

xaviiiii dijo...

Hay un hipérbato en: "A sus hermanas a contar empieza". Lo que normalmente seria: A sus hermanas empieza a contar. Lo que haze más bonito el poema.

xaviiiii dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Nuria dijo...

Hay una sinestesia en:
"A sus hermanas a contar empieza
del verde sitio el AGRADABLE FRÍO"
Es una sinestesia porqué mezcla sentidos, el frío no puede ser agradable, es lo contrario.

Samu Arenas dijo...

Figuras de oden: Hipérbato

En este poema he encontrado un hipérbato ("A sus hermanas a contar empieza"), ya que no está escrito en el orden correcto.

La estructura correcta es "sujeto + verbo + complementos", y si lo escribiríamos bien se escribiría: "Empieza a contar a sus hermanas".

Irene Domènech Comella dijo...

HIPÉRBATOS: en casi todos los versos del poema podemos hallar hipérbatos, como por ejemplo en los versos 3 y 4: "Las aves en el fresco apartamiento
vio descansar del trabajoso vuelo", que en orden lógico sería: "Vio descansar las aves del trabajoso vuelo en el fresco apartamiento".