Las Bitácoras de lengua castellana tienen carácter educativo. Significan una ventana abierta de las actividades que se realizan en la asignatura, un modo de aprendizaje de la lengua y la inmersión en las nuevas tecnologías de la información. Por todo esto hemos de procurar UTILIZARLAS DE FORMA CORRECTA Y RESPETUOSA.

Se han de perdonar las faltas ortográficas y otras de expresión. Estamos aprendiendo y, por tanto, podemos equivocarnos. Los profesores van corrigiendo, pero a veces hay tantas publicaciones que no pueden seguir el ritmo de los alumnos.

domingo, 15 de mayo de 2011

Curación del obseso


Este cuadro tiene dos nombres Curación del obseso o El milagro del obseso, es uno de los cuadros más conocidos del pintor italiano Vittore Carpaccio. Es un cuadro fue realizado en el 1494. Es un cuadro de la época del renacimiento y se encuentra en la Galería de la Academia de Venecia. Es un cuadro del siglo xv.

Vittore Carpacio es un pintor italiano de Venecia que ocupa un lugar destacado en la pintura veneciana, utilizaba un estilo muy personal. Una de sus primeras obras es Escenas de la vida de Santa Úrsula.

Es un cuadro renacentista por la naturalidad expresada en el cuadro se nota que es atardecer el cuadro tiene mucha naturalidad es una imagen cuotidiana un mercado.

En este cuadro podemos ver una ciudad Venecia, hay mucha gente esperando a que lleguen las barcas con cosas para vender. Es un mercadillo la gente está muy junta detrás del cuadro podemos ver como un puente, y hay gente pasando por el. En el cuadro las personas mayormente van de rojo.

En el tejado de las casas hay como un tipo de chimenea también hay gente en el balcón. Es un atardecer se va por las nubes y el tono naranja que hay al principio del cuadro. La ciudad está separada por un lago en una parte se ven casas y a la gente y en el otro solo hay casas.

1 comentario:

Alicia dijo...

Mitchell, me falta saber quién ha sido tu fuente de información y que relaciones este cuadro con un texto del dossier.